EMERGENTE DE LA SEMANA #2 LIL BOO: DE LA FRONTERA A LA GALAXIA🌌

🪐Fronterizando la música y llevando a su audiencia a otro universo

En una industria que aún subestima a las voces del margen, Lil Boo se planta con todo: mujer, joven, fronteriza y autónoma. No está buscando encajar, está redibujando el mapa.

Por su frescura, autenticidad y propuesta innovadora, Lil Boo es nuestra EMERGENTE DE LA SEMANA #2 en SEXOTICOS❤️‍🔥

💿 Algunos de sus temas más destacados:

  • “Jupiter”

  • “656”

  • “Venus”

  • “Rehab2002”

Pamela Piria, de 23 años de edad y originaria de Ciudad Juárez, Chihuahua, es cantante, productora y artista visual. Comenzó su carrera artística en 2020, grabando canciones con el celular durante la pandemia. Desde entonces comenzó con el estilo “trap psicodélico”, y actualmente se encuentra explorando nuevos géneros y sonidos que expanden su propuesta musical.

Lo suyo no es seguir fórmulas: mezcla trap psicodélico, hyperpop, R&B, electro-pop y hip-hop con una estética visual tan poderosa como su sonido. Su estilo es crudo, emocional y sin miedo, como debe ser cuando vienes del borde del mapa.

🎧 NUEVO LANZAMIENTO:

MALA FORTUNA

Lil Boo nos lleva una vez más de viaje por su universo sonoro, donde conviven el trap, hyperpop, electro-pop, R&B y hip-hop… y ahora también los corridos.

Esta semana, la artista fronteriza lanza su nuevo sencillo titulado “MALA FORTUNA”, una muestra más de que su versatilidad no tiene límites. Con esta rola, Lil Boo presenta su primer corrido, reafirmando que no hay género que no pueda hacer suyo. La canción nos sumerge en el crudo despertar de quien lo entregó todo en nombre del amor… solo para quedarse vacío.

Con esta entrega, se consolida como una voz auténtica para quienes han vivido el amor… y también la herida

MALA FORTUNA ya está disponible en tu plataforma favorita.

🔊 Escúchalo ya!


CONOCE MÁS SOBRE: LIL BOO

Desde Ciudad Juárez para el mundo, la artista que no teme romper géneros ni estructuras nos habla de lo que la inspira, lo que viene y cómo ha construido su propio camino

Gracias por abrirte y compartir tu mundo, Lil Boo.

  1. Sabemos que empezaste en pandemia, ¿Cuál fue tu inspiración en ese momento para empezar a crear música?

Mi mayor inspiración fue mi papá. Él es artista, y crecer viéndolo crear, expresarse libremente y mantenerse auténtico me motivó a seguir ese mismo camino.

2. ¿de dónde surge tu nombre "Lil Boo"?

El nombre nace del fantasmita BOO de Mario Bros.

3. Abriendote un poco más con nosotros, ¿Cómo fue el apoyo de tu familia al iniciar con todo este universo de Lil Boo?

Desde el principio, mi familia siempre me apoyó. Confiaron en mi visión, en mi proyecto y en que tenía la capacidad para alcanzar mis metas. Ese respaldo fue clave para atreverme.

4. ¿Quiénes fueron esos artistas mexas que influyeron en ti para hacer música?  

Artistas como Alemán, Belinda, Valentín Elizalde, Natanael Cano, Chalino Sánchez, Los Cadetes de Linares y Juan Gabriel. Como soy del norte, crecí rodeado de música regional y corridos, y esas raíces influyeron muchísimo en mi estilo y en la manera en la que veo la música.

5. La escena mexa cada día se amplía más, ¿Con quien es esa colaboración soñada con alguien de la escena?

Sin duda, con Flvckka y Emjay. Siento que juntos podríamos crear algo muy poderoso y fresco para la escena.

6. ¿Cómo definirías tu esencia y tu estilo musical?

Diría que mi esencia es una combinación entre lo dominante y lo inocente; como si dos personalidades completamente distintas convivieran dentro de mí. Esa dualidad se refleja en mi música y en mi forma de interpretar.

7. ¿Cuál es el objeto más extraño con el qué te has inspirado para alguna letra?

Un vape de coconut strawberry. La inspiración puede venir de cualquier parte.

8. Si fueras un dulce en la escena musical, ¿Cuál serías y por qué?

No sé si cuente como dulce, pero definitivamente sería un flan. 🍮 Me encanta su sabor, tiene ese toque dulce sin ser empalagoso, y además es un postre elegante.

8.Si fueras un meme, ¿Cuál dirías que te definiría?

El del gato que dice uiiia uuuiiia y da vueltas.Tiene la vibra caótica pero tierna que me representa.

9. Te atrae mucho la galaxia y los planetas, ¿de dónde viene esa conexión y cómo influye en ti y en tu música?  

Esa conexión nace de mi forma de ser y de cómo veo el universo: infinito, lleno de posibilidades. Me inspira a pensar sin límites, a explorar sonidos, ideas y emociones sin miedo.

10. “915/656” fue un álbum importante para ti, ¿Cómo fue el proceso y qué mensaje querías transmitir a las personas que te escuchan?

"915/656" representa los códigos de área de Ciudad Juárez y El Paso, Texas, dos ciudades que me vieron crecer y moldearon mi identidad. El proceso fue muy personal, porque cada track tiene algo de mi historia, de mi entorno, de lo que significa vivir en frontera. El mensaje es claro: soy resultado de dos culturas que conviven, resisten y crean.

11. ¿Cuál es tu meta a largo plazo en la industria musical?

Mi meta es llegar a ser la mayor representante del trap femenino del norte y de mi ciudad. Quiero abrir camino, romper estigmas y demostrar que desde el norte también se puede innovar y dejar huella en la escena.

12. Has pasado un largo proceso pero, ¿Alguna vez te imaginaste llegar a ser la artista que eres en estos momentos? ¿Qué le dirías a Pamela Piria de hace algunos años que empezó a crear música en pandemia?

Siempre tuve esa voz interna que me decía que iba a lograr algo grande. No sabía exactamente cómo ni cuándo, pero estaba ahí, constante. Así que si pudiera hablar con la Pamela de esos primeros días, le diría:
“No te equivocaste con esa voz en tu interior.”

13. De todas tus canciones, ¿Cuál es tu canción más personal, la que más te representa, la que más te mueve algo dentro de ti?

Inteligencia Artificial; en ella está plasmada una versión muy honesta y cruda de Lil Boo.

14. ¿Qué consejos le darías a los artistas emergentes que apenas van empezando?

Uno de los consejos más importantes que puedo darles es:
“No dejen que el ego los haga menospreciar a otros ni creerse más que los demás.”
A veces veo gente que apenas va empezando y ya no respeta a quienes construyeron las bases de esta escena. Yo valoro muchísimo a las mujeres que estuvieron antes que yo, las que abrieron camino —o lo están abriendo ahora— para que artistas como yo podamos existir

15. El día de hoy estrenas tu nueva canción "MALA FORTUNA", ¿Cómo surgió?

Quería crear algo que honrara mis raíces del norte, y esta canción es exactamente eso: un corrido triste, con todo el sentimiento y la identidad que me representa. “MALA FORTUNA” es mi manera de mostrar lo que significa amar sin medida y enfrentar la realidad del adiós.

exclusiva‼️

Se viene NUEVO ÁLBUM que sé que va revolucionar completamente las cosas en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso tx y va cambiar las cosas para siempre, es hora de llevar a Ciudad Juárez a nivel nacional.

Empieza otro ORDEN.

Por su autenticidad y, sobre todo, por su increíble versatilidad en la música, hoy celebramos a Lil Boo como nuestrA Artista Emergente de la Semana #2 en SEXOTICOS.

SEXOTICOS

⭐️

SEXOTICOS ⭐️

Anterior
Anterior

EMERGENTE DE LA SEMANA #3 TOYOKO KIDZ: EL NUEVO MAR DEL REGGAETON MEXA

Siguiente
Siguiente

EMERGENTE DE LA SEMANA #1 LYLY!: De Aragón para el MUNDO